Skip to content
Red de Estudios Editoriales
  • RedEs
  • Actualidad
  • Convocatorias
    • Becas y premios
    • Eventos
    • Publicaciones
  • Capacitación
  • Recursos
    • Bibliografía
    • Repositorios
  • Vínculos
  • RedEs
  • Actualidad
  • Convocatorias
    • Becas y premios
    • Eventos
    • Publicaciones
  • Capacitación
  • Recursos
    • Bibliografía
    • Repositorios
  • Vínculos

→Cursada: lunes 9-13 hs.

→Fecha de inicio:

18 de marzo de 2019

→Fecha de finalización:

1 de julio de 2019

 

 

 

Seminario: Editores con historia. Los avatares de la edición en América Latina

Posted on 07/03/2019 by redesedi

La propuesta es abordar la historia de la cultura impresa desde el estudio del mundo del libro y la edición en América Latina, para observar experiencias editoriales relevantes que conforman el acervo de prácticas y saberes, reconociendo los trabajos y actores intrínsecos de la actividad editorial, desde los criterios de selección de textos y diseño de colecciones y libros, así como su distribución y comercialización. Con ello se buscará reflexionar sobre los efectos de las políticas editoriales en la difusión de libros, en la consolidación de tendencias de lectura y en la legitimación y canonización de autores. Estas problemáticas se estudiarán a través de empresas y políticas editoriales contextualizados en el devenir del entramado de procesos sociales, económicos, políticos y culturales que los posibilitaron y condicionaron.

 

Los detalles (objetivos, unidades, bibliografía) se pueden consultar en el programa del seminario.

La inscripción se realiza del 11 al 15 de marzo.

Inscripción para estudiantes de Edición: en línea por sistema SUIGA.

Inscripción para graduados y estudiantes de otras carreras y universidades: presentando formulario 841.

 

Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires

Docentes a cargo:  Alejandra Giuliani y Beatriz Valinoti

Equipo de cátedra:  Martín Gonzalo Gómez y Dana Tamara Rodríguez

Posted in CapacitaciónTagged Argentina, Biblioteca de Ayacucho, Brasil, Ciencias Sociales, Colombia, Edición, Editores, editorial, Estudios Editoriales, FFYL, Filosofía y Letras, historia, Historia de la edición, Latinoamérica, literatura de cordel, Uruguay, Venezuela

Navegación de entradas

Revista Palabra Clave. Acceso abierto y conocimiento colaborativo
Becas del Grupo Coimbra para latinoamericanos
Red de Estudios Editoriales
RedEs Editoriales - FILO:UBA | redeseditoriales@filo.uba.ar
Design by Red de Estudios Editoriales