Reseña de la II Jornada

LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS EDITORIALES


En los 70 años del reconocimiento del derecho a la enseñanza universitaria


Del 11 al 13 de noviembre se realizó en Buenos Aires la II Jornada Latinoamericana de Estudios Editoriales. Tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, con la participación de docentes e investigadores, estudiantes y profesionales del ámbito local y regional. El evento, con aval institucional, contó con la organización de la Red de Estudios Editoriales y asociaciones afines, y fue declarado en conmemoración del 70 aniversario de la gratuidad universitaria en Argentina.

Actualidad de los estudios editoriales

La Jornada comenzó el lunes 11 de noviembre con dos conferencias dedicadas a aportar un panorama de actualidad sobre el campo de los estudios editoriales. Primeramente, Carola Kessler Kenig disertó sobre los desafíos contemporáneos de la producción y el acceso al conocimiento en disciplinas emergentes, y en relación a esto presentó como dispositivo de integración y difusión en el ámbito de la edición el proyecto de la Revista Latinoamericana de Estudios Editoriales. Allí se observó la propuesta de articular espacios temáticos específicos de investigación con diversas líneas de trabajo: historia de la edición, empresa editorial, edición universitaria, políticas editoriales, divulgación y lectura, géneros editoriales y literaturas, junto con experiencias profesionales y reseñas de obras sobre edición.

A continuación, Martín Gonzalo Gómez compartió un recorrido por diversas experiencias de estudios de posgrado específicos de los estudios editoriales, del ámbito local argentino y de la región latinoamericana. La disertación incluyó una referencia a las potencialidades de la carrera de Edición de la Universidad de Buenos Aires desde su estructura curricular en discusión y transición hacia la licenciatura. Luego las propuestas se enmarcaron en un recorrido mayor que incluyó instancias de pregrado, grado y posgrado, y estas últimas a su vez se explicaron a partir de los aspectos técnicos y culturales de cada una de sus orientaciones, y su referencia a espacios interdisciplinarios del ámbito de las ciencias sociales y las humanidades.

Experiencias de producción editorial en México

A continuación, docentes de la Maestría en Producción Editorial de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos expusieron experiencias académicas y profesionales sobre la actividad editorial. Comenzó Ana Silvia Canto planteando las paradojas de la edición académica desde una universidad pública, considerando la relación de quienes producen conocimiento con las instituciones dedicadas a su intermediación. Luego Marina Ruiz compartió experiencias editoriales a partir de productos de diseño y comunicación de dedicada curaduría, para dar cuenta del potencial transformador del arte a través de la edición emergente.

La tercera exposición de esta mesa estuvo a cargo de Juan José Salazar Embarcadero, y se centró en su experiencia como profesional y docente del campo de la

administración y la gestión para la formación en edición. Finalmente, la coordinadora de la mesa, Zazilha Lotz Cruz García, realizó un completo recorrido por la innovadora propuesta de la Maestría en Producción Editorial: la completitud de su plan de estudios, los requisitos, las experiencias de las sucesivas cohortes y el potencial profesional que otorga su recorrido formativo, hasta la realización del proyecto final de graduación.

Con esta mesa, donde muy gentilmente los docentes e investigadores mexicanos compartieron sus saberes y experiencias con colegas argentinos, finalizó el primer trayecto de la Jornada, que continuó el mismo lunes por la tarde con diversas mesas temáticas.

Géneros editoriales con destinatario infantil y juvenil

La tarde del lunes, con apoyo organizativo del seminario “Investigación y desarrollo de la práctica editorial” de la carrera de Edición (UBA), comenzó con la mesa sobre géneros editoriales destinados a lectores del sector infantil y juvenil. Martina Barraza tomó primeramente un estudio de caso para dar cuenta del uso de determinadas operaciones de marcación editorial aplicadas a portadas de libros infantiles. A continuación, Yanina Pastor Berroa, enfocada en la cuestión de las políticas editoriales, expuso un análisis de catálogo a partir de sus contenidos temáticos. Por su parte, Vívian Stefanne Soares Silva realizó consideraciones acerca de diversas posibilidades de expresión alternativa en la edición de libros infantiles, a partir de sus casos de investigación. La mesa concluyó con un análisis de libros de educación cívica del secundario

por parte de Verónica Absi, con el foco puesto en los conceptos de Estado, justicia y ciudadanía.

En este recorrido, se pudo observar cómo la identidad vinculada a un producto editorial construye una determinada significación, en ideas, figuras y discursos, verificable en la materialidad de las tapas y otros elementos paratextuales. En conjunto, los trabajos presentados en esta mesa coordinada por Carolina Tosi permitieron explorar experiencias diversas sobre procesos de mediación editorial, que propiciaron una reflexión en virtud de las operaciones discursivas y materiales vinculadas a la escritura, la formación de determinadas prácticas lectoras, la edición y la circulación de obras y catálogos con destinatario infantil y juvenil.

Historiografía de la edición en Colombia

La siguiente mesa estuvo coordinada por Ana María Viñas y trató sobre cuestiones historiográficas de la edición en Colombia. El primer trabajo, de Alejandra Murillo Toro, se centró en el camino a la profesión que recorren las editoriales independientes en ese país. Esto, en el marco de un mercado determinado por los grandes consorcios editoriales y su interés en libros de alto rendimiento comercial. La oferta de nuevos autores, formatos y géneros que impulsan los editores independientes enriquecen su panorama cultural. Junto a esto, se expuso las dificultades que enfrentan en la profesión, y la situación de contar muchas veces con conocimiento literario o artístico antes que administrativo y financiero, a lo cual se suma la poca estimulación gubernamental al sector. Desde estas cuestiones, se ha dado cuenta del estado de estas editoriales pensadas como empresas culturales.

Por su parte, María Camila Cardona abordó la cuestión de las revistas culturales y su lugar de tensión entre lo canónico y lo marginal. Comenzó mostrando cómo hacia mediados del siglo XIX el auge de las publicaciones periódicas culturales ya se había instalado en Colombia, y cómo especialmente Bogotá se constituyó en el centro del movimiento cultural, verificable en la cantidad de suplementos, periódicos y revistas literarias y artísticas que se producían y circulaban en dicha capital, un fenómeno que se extendió en el siglo XX. En contraposición a este centro, el análisis se centró en una selección de publicaciones que se gestaron y distribuyeron fuera de Bogotá, con el fin de profundizar en el conocimiento del panorama de las publicaciones periódicas en este sector.

Producción, edición y circulación de materiales educativos

La siguiente mesa se orientó a la edición de materiales educativos, su producción y su circulación, en especial en medios digitales y nuevas plataformas. Abrió su recorrido Ana Elbert comentando sus avances de investigación en el marco de la Especialización en Docencia en Entornos Virtuales de la Universidad Nacional de Quilmes. En este sentido, exploró un corpus definido en torno a materiales educativos cuyo procesamiento y trabajo de edición se orienta especialmente para educación superior virtual. Dentro de este mismo campo, Bruno De Angelis profundizó en el trabajo específico de producción editorial centralizada y de comunicación en materiales didácticos para educación virtual, trazando recorridos de su trabajo y estableciendo los desafíos actuales y a futuro para el desarrollo de un campo educativo en crecimiento.

Por su parte, María Esther Walas propuso un análisis de la clase virtual comprendida como un género discursivo, por lo tanto dentro del correspondiente marco teórico. Este enfoque se centró en el estudio práctico dentro del entorno de enseñanza que propone la Universidad Nacional de Quilmes Virtual. Esta institución, con su vasta propuesta de formación a distancia en los diversos niveles académicos y campos disciplinares, se encuentra a la vanguardia en este campo específico de la enseñanza. Finalmente, esta mesa coordinada por Carolina Tosi se completó con la exposición de María Agustina Sabich, quien analizó sitios web de producción nacional y estatal, para establecer los fundamentos y recursos de la producción de recursos digitales que se comunican a través de plataformas impulsadas por el Estado argentino.

Espacios, redes y figuras de la cultura escrita

La tarde del lunes continuó con la mesa coordinada por Margarita Pierini, dedicada al mundo de la cultura escrita, sus actores, espacios y redes de circulación. Pierini, a partir de la noción clave de Roger Chartier de que los escritores no escriben libros, comenzó con la pregunta acerca de cómo se construye un escritor. A partir de esta problemática, recorrió la concepción histórica del autor, la función del editor y la incidencia de los diferentes factores mediáticos. Continuó Karina Vázquez con su análisis acerca del proceso reformista llevado a cabo por jóvenes en revistas culturales argentinas en la década del veinte. La investigadora planteó cómo esta renovación estética e ideológica apuntó a la construcción de una voz propia y logró la formación de redes de sociabilidad.

La mesa continuó con Manuel Eiras, quien se centró en la tradición de las biografías imaginarias en Latinoamérica a finales del siglo XX y principios del siglo XXI. Analizó la forma en que se construye la vida del protagonista escritor (de forma autobiográfica o imaginaria) y los entrecruzamientos entre la ficción y la realidad, tomando obras de Roberto Bolaño y Mario Bellatin. Por último, tomando el caso de Las venas abiertas de América Latina de Eduardo Galeano, Bruno De Angelis planteó el análisis de la construcción editorial de un longseller. Puso énfasis en la gran impronta simbólica de la editorial Siglo XXI, que publicó el libro, para adentrarse en la pregunta sobre las estrategias editoriales y cómo influye el contexto histórico para que un libro de ensayo se siga vendiendo después de medio siglo.

Historia intelectual y edición

La anteúltima mesa del lunes contó con la coordinación de Daiana Reinhardt y estuvo enfocada en la relación entre historia intelectual y edición. Primeramente, Martín Bergel propuso reflexionar sobre la trayectoria de la revista Prismas y las apuestas editoriales del Centro de Historia Intelectual. Desde este planteo, se detuvo especialmente en uno de los principales aportes de la revista que es la conformación de determinados dossiers temáticos en función de preguntas acerca de la circulación de saberes en un campo específico como el de la historia intelectual. Con ello, dio cuenta del especial aporte de la revista Prismas a los estudios sobre cultura impresa en Argentina.

Por su parte, Ximena Espeche y Jimena Caravaca profundizaron en uno de los aportes del dossier temático de Prismas sobre cuestiones editoriales: la línea económica de orientación keynesiana del catálogo de la editorial Fondo de Cultura Económica para América Latina. Comentaron cómo la traducción de sus obras implicó no sólo la confección de un catálogo sino también la sustanciación de un canon en torno a este pensamiento económico, con la consigna de pensar en las especificidades de países de la periferia frente a la universalidad de la teoría económica clásica. Con esta impronta, se observó cómo la obra de Keynes se constituyó en una voz autorizada en la teoría y en la práctica.

Edición de revistas científicas y académicas

El primer día de la Jornada cerró con la mesa dedicada a la edición de revistas científicas y académicas que coordinó Silvina Guacci. Comenzó con la presentación por parte de Carina Gordillo, de la experiencia de la aplicación del modelo de publicación SciELO de revistas científicas electrónicas en acceso abierto en Argentina, y sus planes para la aplicación de las líneas prioritarias de acción de la Red SciELO en el período 2019-2023. A continuación, el trabajo de Clara Merlo y Valeria Chavarría propuso analizar la aplicación de las competencias del editor en la gestión y edición de publicaciones científicas, considerando para su análisis el proceso de producción y selección del artículo científico, la indexación de revistas y la promoción de la publicación en busca de posicionamiento.

La mesa culminó con la exposición de Carolina de Volder sobre el rol del Centro de Información y Documentación del Instituto de Investigaciones Gino Germani (FSoc-UBA) y sus 16 revistas académicas. Sobre ellas, compartió herramientas de su trabajo editorial sobre diversos aspectos: la planificación (definición de objetivos, secciones, nombre, periodicidad, registro, conformación del equipo de trabajo); el proceso editorial (recepción de artículos, revisión por pares); los metadatos, interoperabilidad, hosting; aspectos legales (derechos de autor, políticas para los autores, condiciones de uso); y estrategias para que las revistas logren una mayor visibilidad, incluido el cumplimiento de los criterios y estándares necesarios para formar parte de los principales portales, índices y directorios de revistas académicas y científicas.

Traducción editorial e importación literaria en la Argentina del siglo XX

El día martes tuvo lugar la segunda fecha de la Jornada, en el marco organizativo del seminario “Introducción a los estudios de traducción literaria” a cargo de Alejandrina Falcón, de la carrera de Letras (UBA).

Comenzó con la mesa sobre traducción editorial e importación literaria, coordinada por Alejandrina Falcón. En su apertura, Margarita Merbilhaá expuso sobre la presencia de la “Librairie Espagnole” en Argentina, con sus libros religiosos y manuales de gramática de distintos idiomas, especialmente el francés. En aquellos comienzos del siglo XIX donde Francia tiene el monopolio del rubro editorial, se expone la gran propuesta de las editoriales que es la creación de series y colecciones, al tiempo que los actores latinoamericanos y españoles participan activamente de los procesos editoriales. A continuación, Alejandra Giuliani compartió su trabajo sobre el caso de la Comisión Nacional de Cultura y las asociaciones de editores durante el primer peronismo, desde el cual reflexionó sobre la relación de la traducción editorial con el campo de la política.

Una época donde el Estado argentino iba a tener presencia tanto en la producción como en la difusión y en la comercialización del libro, y en la que surgen a su vez los debates respecto al “libro argentino” y la inclusión de autores argentinos en los catálogos. A su vez tiene presencia la problemática de los trabajadores intelectuales, que impacta de manera directa en el traductor, en cuanto al debate sobre la obra a proteger, y donde participarán las asociaciones del sector.

Por último, Lucas Petersen dialogó sobre el caso de la editorial Rueda, poniendo el foco en los modos de conformación de su catálogo de traducciones, en el contexto de la llamada “época de oro”. Comentó sobre los procesos de selección de las traducciones a incluir en el catálogo, y la atención puesta a lo que deja de publicarse en España por la Guerra Civil. En estas circunstancias, expuso la vinculación con autores con conocimientos de idiomas para que se incorporen como traductores de la editorial, en una búsqueda de la excelencia literaria.

Traducción en perspectiva / traducción desde la periferia

Las siguientes dos mesas estuvieron coordinadas por Margarita Merbhilaá y Ana Eugenia Vázquez. La primera, sobre traductoras y traductores en perspectiva, aportó casos de estudio sobre dimensiones históricas y de género para el campo de la traducción. Por un lado, Claudia Fernández se detuvo en el recorrido del traductor entre los polos del intérprete y de la autoría, a partir de la circulación de la Divina Comedia en Argentina. Por otro lado, Ana Eugenia Vázquez disertó sobre la condición de las mujeres traductoras en el siglo XIX, poniendo en discusión las relaciones dadas por la caridad y la emancipación en cuanto a su rol profesional desde la condición de género.

La segunda mesa en este trayecto final del segundo día del evento se dedicó a la actividad de la

traducción de literaturas periféricas desde la periferia, especialmente con casos de traducción de literatura japonesa y africana. Abrió con el trabajo de Magalí Libardi sobre la revista Sur, especialmente en la edición atribuida a la traducción de literatura japonesa moderna y los profesionales dedicados a esta actividad. A continuación, Alba González y Alejandrina Falcón entrevistaron a Marcela Carbajo y Sofía Traballi quienes se desempeñan como editora y traductora, respectivamente, de la editorial Empatía, y compartieron los pormenores de sus experiencias profesionales en la traducción de literatura africana. La entrevista contó con la participación de los asistentes, en un diálogo abierto con el que concluyó este segundo tramo de la Jornada.

Editores con historia: los avatares de la edición en América Latina 

El día miércoles abrió con la mesa sobre la historia de la edición en América Latina, en el marco organizativo del curso “Historias de editores, libros y lectores”. El espacio fue coordinado por Beatriz Valinoti y Alejandra Giuliani, y en él expusieron sus trabajos monográficos estudiantes avanzados del seminario dictado por ambas profesoras.

El primero fue Claudio Pérez, quien compartió su exploración sobre las publicaciones y las editoriales en diversas zonas rurales de Argentina durante las décadas del cuarenta y cincuenta, dando cuenta de su vinculación con ciertas experiencias específicas de lectura. Luego, Natalia Ávila tomó los casos de las editoriales Imán y Américalee para dar cuenta de los modos de circulación y las necesidades y búsquedas de los lectores del mundo político del anarquismo en las décadas del treinta y cuarenta.

A continuación, Giselle Abdallah se enfocó en la época subsiguiente, hacia finales de los cuarenta y los años cincuenta, tomando como caso de estudio a explorar la Colección Biblioteca de Lecturas Juveniles de Ediciones Peuser, analizando algunas de sus obras. Gustavo D. Moreno, pensando en un período más largo, desde aquellos años hasta finales de siglo, compartió su recorrido por la serie “Cuadernos de Buenos Aires”. Y finalmente la mesa concluyó con un estudio de caso contemporáneo, Caja Negra Editora, por parte de Amanda Núñez. Dentro de su catálogo, tomó para su análisis la extensa colección Futuros Próximos, con sus ensayos orientados a temáticas como la temporalidad, la industria cultural, la globalización, la estética, la tecnología y la visualidad, entre otras.

Historia de los objetos y los trabajos editoriales

La siguiente mesa estuvo dedicada a la historia de los objetos y de los trabajos editoriales. Primeramente, Viviana Martinovich habló sobre las revistas científicas como objeto de estudio, especialmente sobre producciones del siglo XIX y cómo realizar un acercamiento a su lectura, a su escritura y circulación desde una percepción del mundo, en tanto herramientas por medio de las cuales la ciencia aborda sus textos y discursos.

Siguió Alejandrina Falcón con una revisión histórica de tópicos durante la última dictadura en Argentina, la resistencia en el exilio, la traducción y la prohibición, y el acceso propiciado a través de instituciones como la UNESCO y publicaciones como la revista Sur, en lo que dio en llamar la zona gris internacional durante este período.

Por su parte, Natalia Silberleib se enfocó en la importancia del estudio de los catálogos de museos y, especialmente en su caso, los de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno de las últimas décadas, como fuente para el relevamiento del libro de arte y de las políticas editoriales e institucionales, a partir de la puesta en valor de sus publicaciones. Por último, Viviana Román planteó la importancia de observar en perspectiva histórica las pequeñas firmas en el sector editorial, en cuanto a variables como su adaptabilidad, su importancia económica y la variedad de respuestas frente al desafío de la comercialización en el mercado interno. Con esto concluyó esta mesa coordinada por Alejandra Giuliani, que abarcó investigaciones sobre objetos de estudio desde la búsqueda de una novedosa perspectiva histórica, y se dio paso al panel de cierre.

Investigación en edición: presentación de libros

En el panel de cierre del evento, con la coordinación de Gustavo Ciuffo, se presentaron publicaciones dedicadas a temáticas de investigación y actualidad para el campo editorial. El primer libro fue el Curso de lingüística general, de Ferdinand de Saussure: la antología anotada a cargo de María Marta García Negroni y Silvia Ramírez Gelbes, y editada por Akal. En su presentación, el editor a cargo Joaquín Ramos comentó las particularidades del trabajo editorial orientado a la adaptación de una obra para el campo educativo, a partir del trabajo conjunto con especialistas del área. A continuación, se presentó el libro Gestión de la información en la empresa cultural. Tecnologías y recursos para la edición, publicado por editorial Biblos. Martín Gonzalo Gómez, uno de sus autores, explicó los usos de la obra como herramienta para posicionar la materia como parte de una disciplina en formación, a partir de los ejes argumentativos que se plantearon desde la escritura: la redefinición de la información para la gestión cultural y especialmente editorial como objeto de saber y de gestión, el reconocimiento del lenguaje utilizado para hablar de y desde ese objeto, la explicitación de los fundamentos teóricos, y la contextualización social de la empresa editorial. Carola Kessler Kenig, coautora del libro,

complementó esto con la actualización de contenidos que se buscó desde la escritura, incorporando herramientas y recursos nuevos desde las tecnologías de la información, la digitalización de los procesos y la reformulación del ecosistema de medios.

Por último, se presentó Propiedad intelectual y derechos humanos. Hacia un sistema de derechos de autor que promueva los derechos culturales, libro publicado por Tren en Movimiento. Su editor Alejandro Schmied comentó los derroteros de la obra desde su publicación y su inclusión estratégica en su catálogo, y su autora Beatriz Busaniche dio cuenta de la urgente actualidad de los debates contemporáneos en relación a las temáticas tratadas en su libro: un trabajo de investigación sobre el cruce entre los derechos humanos, contemplados en su marco los derechos culturales y los avances de la propiedad intelectual. En este sentido, se abrió el diálogo con los asistentes alrededor de la necesidad de poner en discusión la cuestión del derecho al acceso al conocimiento y la información, a partir de la puesta en debate del entramado jurídico que en la actualidad da cuenta de las tensiones en el campo de la comunicación y la cultura.

Como balance general de todo este recorrido planteado por más de 50 docentes e investigadores, estudiantes y profesionales del ámbito local y regional, que compartieron sus trabajos y experiencias con más de 200 asistentes, se pudo observar un panorama actualizado de los estudios editoriales y del libro, la edición y la lectura en Argentina y Latinoamérica. Las diversas mesas temáticas dieron cuenta de la amplitud de su recorrido y el potencial de desarrollo de este campo disciplinar en la región.

El evento, consolidado como una referencia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y la carrera de Edición, representó un nuevo aporte de la Red de Estudios Editoriales, junto con espacios, instituciones y asociaciones afines como la Red Latinoamericana de Cultura Gráfica, Espacios, Redes y Figuras de la Cultura Escrita (Proyecto I+D UNQ), Historia de la Traducción Editorial en la Argentina (CETRALIT), el Centro de Estudios sobre Activos Culturales (CEEED), el Seminario Introducción a los Estudios de Traducción Literaria y la Maestría en Producción Editorial.

Esta iniciativa abierta y colectiva representa una nueva apuesta a la consolidación y el desarrollo de estos estudios académicos y profesionales desde el amplio espectro de las ciencias sociales y las humanidades.

Comité organizador:

Equipos de investigación FILO:CyT: “Tecnología y gestión de la práctica editorial: nuevas perspectivas y estrategias de producción para el acceso a la cultura y la información” – “Discurso y políticas editoriales en géneros con destinatario infantil y juvenil”. Res. (CD) 1570 (2019).

Comité Académico:

Dra. Alejandra Giuliani – Dra. Alejandrina Falcón – Dra. Ana Utsch – Dra. Diana Paula Guzmán Méndez – Dra. Margarita Pierini – Dra. María Marta García Negroni – Dra. Marina Garone Gravier – Dra. Patricia Willson – Dra. Paula Andrea Marín Colorado – Dr. Rodrigo Bazán Bonfil – Dra. Silvia Ramírez Gelbes

Colaboraciones de la reseña: Sol Quijano, Ana Perugini, Martina Riganti, Ludmila Riveiro y Macarena Ruiz.